Imagen

La expresidenta Cristina Kirchner ha vuelto a manifestarse a través de sus redes sociales a solo tres días de las elecciones legislativas nacionales. En un audio divulgado, la referente del peronismo delineó un escenario de polarización, sosteniendo que la elección de fondo para los ciudadanos es "Javier Milei y el ajuste permanente o la Argentina". La exmandataria convocó a la población a capitalizar la "oportunidad democrática" que representan los comicios para "ponerle un límite" a la actual gestión.

Llamado a limitar el "desgobierno" y cita a Donald Trump

La vicepresidenta del Partido Justicialista enfatizó la trascendencia de la jornada electoral del próximo domingo 26 de octubre, señalando: "No solo escogemos diputados y senadores: el voto de cada uno de ustedes puede frenar el desgobierno de Milei".

Cristina Kirchner subrayó que un resultado favorable para la oposición podría "detener el ajuste constante sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, la cesión de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o a los jubilados".

Declarando que "el experimento libertario ha fracasado y esto es sabido por todos", la titular del PJ pintó un cuadro social sombrío: "La gente no llega a fin de mes, debe endeudarse para costear servicios básicos, alimentación o medicinas, mientras los grandes beneficiarios del modelo fugan las enormes utilidades obtenidas mediante la timba financiera".

Para reforzar su argumento sobre el supuesto fracaso, citó al expresidente estadounidense y "jefe de campaña" de facto de Milei, Donald Trump, quien había afirmado que "los argentinos no tienen dinero" y "luchan vigorosamente para sobrevivir".

Críticas a la deuda y defensa de la soberanía

La exmandataria rememoró las anteriores afirmaciones de Milei, quien "se cansó de asegurar públicamente que su gobierno era el mejor de la historia, con el plan económico más exitoso", contrastándolo con el hecho de que "terminó implorando un salvataje en los Estados Unidos". Sobre dicho auxilio, Kirchner manifestó que "de solución no tiene nada, y de humillación, todo".

En este contexto, defendió la dignidad del país: "La Argentina es una nación demasiado grande y digna como para depender del estado de ánimo de un presidente extranjero". Insistió en que "la soberanía argentina no se negocia: pertenece a su pueblo" y concluyó que "hay que parar este modelo de entrega, destrucción y profunda afrenta nacional, y la única fuerza con capacidad para hacerlo es el peronismo".

Finalizando su mensaje, Cristina Kirchner instó a la acción inmediata y futura: "El freno a Milei se inicia este domingo, pero la labor prosigue al día siguiente para comenzar a planificar cómo rescatar a la Argentina del desastre que este gobierno dejará. Este 26 de octubre la opción es Milei y el ajuste permanente o la Argentina, nuestro hogar común".