
La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto de ley que crea el Régimen de Vouchers Educativos como mecanismo de financiamiento estatal para solventar los costos de escolarización en escuelas de gestión privada de la provincia. La medida elimina los actuales subsidios estatales a la educación privada.
La propuesta tiene como fin garantizar la posibilidad de que las familias elijan instituciones educativas privadas, promover la competencia entre instituciones escolares y mejorar la calidad de educación, mediante la implementación de un sistema de vouchers educativos.
La medida reemplaza el sistema de fondos públicos que reciben los propietarios de colegios privados incorporados al sistema oficial, por un apoyo económico directo e intransferible a las familias de los alumnos, a través de un voucher educativo provincial destinado a cubrir gastos de enseñanza y aranceles escolares.
El valor del voucher será determinado anualmente por el Consejo Provincial de Educación, tomando como referencia el costo promedio del aporte oficial que actualmente se destina a sueldos y beneficios en los establecimientos privados.
Además, el proyecto contempla la infraestructura escolar, mediante subsidios específicos para mantenimiento y mejoras edilicias mediante programas especiales, con criterios claros y objetivos.
En resumen, Buchiniz indica que el sistema busca una asignación más transparente y eficiente de los fondos públicos, al vincular el apoyo económico al alumno y no al establecimiento.
El proyecto de ley (18012) ingresó por Mesa de Entradas el 23 de octubre de 2025.
