Imagen
La histórica investigación por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obra pública se iniciará el próximo jueves ante el Tribunal Oral Federal N°7.

El próximo jueves, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) N°7 dará inicio al juicio oral y público de la causa conocida popularmente como "Cuadernos" o "la Camarita". Este megaexpediente investiga una presunta asociación ilícita y cohecho pasivo en la adjudicación de obra pública durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015).

La causa es calificada por la fiscalía como la "investigación de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina".
Los imputados y la acusación principal

El juicio, que se iniciará a las 9:30 horas, sentará en el banquillo a 87 imputados, conformando un listado que abarca la élite política y empresarial del país:

·La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, acusada de ser la jefa de la potencial asociación ilícita y coautora de cohecho pasivo.

·19 exfuncionarios de alto rango, incluyendo a exjefes de Gabinete y ministros.

·65 empresarios de los sectores de la construcción, energía y transporte.

La justicia buscará clarificar el sistema de recaudación de dinero que el chofer Oscar Centeno registró en sus anotaciones, las maniobras ilícitas en la adjudicación de contratos viales y ferroviarios, y la eventual cartelización de la obra pública.

La luz verde de la Corte y el cronograma

El proceso judicial avanza luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara el pasado martes más de veinte recursos presentados por los imputados, lo que le dio luz verde al TOF N°7 para comenzar las audiencias.

Las audiencias se realizarán todos los jueves de 9:30 a 13:30 horas, utilizando la plataforma virtual Zoom. Algunas sesiones serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial de la Nación.