- Categoría: Política
Javier Milei crea una "mesa política" de confianza con Karina empoderada
El presidente Javier Milei, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció este lunes la creación de una "mesa política nacional" que estará presidida por él mismo. La decisión surge después del duro revés electoral en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y busca reordenar la estrategia política del oficialismo. La mesa estará integrada por el círculo más cercano al mandatario: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni.
- Categoría: Política
Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, analizó en una entrevista con Radio Aries la derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, y no escatimó en críticas hacia el Gobierno nacional. Sáenz atribuyó el revés electoral al "malestar social" y consideró que el resultado es una señal clara de que "la gente no la está pasando bien".
- Categoría: Política
Fentanilo contaminado: ¿cómo sigue la investigación?
La investigación judicial por el fentanilo adulterado, que ha provocado casi un centenar de muertes, avanzó significativamente este lunes con una serie de allanamientos de alto perfil. Por orden del juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, se realizaron siete operativos simultáneos en diferentes puntos, enfocados en la posible connivencia de organismos públicos en el caso.
- Categoría: Política
Rusia exigió explicaciones y convoca al embajador argentino por las acusaciones de Patricia Bullrich
El gobierno de Rusia exigió explicaciones formales a la Argentina tras las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien insinuó la participación de ciudadanos rusos en el escándalo de escuchas que ha sacudido a la administración de Javier Milei. En respuesta a las acusaciones, el Ministerio de Exteriores de Rusia citó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra.
- Categoría: Política
Senadores peronistas impulsan una reforma del Banco Central que busca darle más poder a las provincias
Un grupo de senadores del peronismo, con base en sus provincias de origen, ha presentado un proyecto de ley para modificar la estructura del directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La propuesta, que busca reducir de diez a ocho la cantidad de miembros, asigna escaños específicos a representantes del Senado y a un delegado del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un organismo que agrupa a los gobernadores.