- Categoría: Política
Milei avanza con la privatización de las principales hidroeléctricas del país entre ellas Chocón, Alicurá y Piedra del Águila

El presidente Javier Milei oficializó la decisión de vender las principales centrales hidroeléctricas argentinas: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida se enmarca en el programa de privatizaciones y desregulación económica que impulsa el Gobierno nacional como parte de su plan de reestructuración del Estado.
- Categoría: Política
UIA advierte que “Todavía no vimos el peor momento”
La actividad industrial atraviesa uno de sus momentos más difíciles en el norte argentino. Los referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Chaco, Salta y La Rioja coinciden en que la situación del sector productivo se agravó de forma sostenida, con caídas en la producción, reducción de personal y plantas que detienen su funcionamiento. “Estamos en una situación extremadamente crítica”, resumió Eduardo Gómez Naar, presidente de la UIA de Salta. En tanto, su par riojano, Juan Carlos Serrano, fue tajante: “Todavía no vimos el peor momento”.
- Categoría: Política
Diputada argentina detenida en EEUU: no eran 400 gramos... eran 15 kilos
La diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro, Lorena Villaverde, vuelve a estar en el centro de la polémica. En las últimas horas trascendió que fue detenida años atrás en Estados Unidos por contrabando de drogas y dinero no declarado, según una investigación periodística difundida este miércoles.
- Categoría: Política
Caputo tranquiliza a Wall Street: "Gane o pierda el oficialismo por cinco puntos, nuestras políticas no se alterarán en absoluto”
En un auditorio repleto de banqueros e inversores en el Hotel Mayflower de Washington D.C., el ministro de Economía, Luis Caputo, lideró la delegación argentina en un seminario organizado por JP Morgan. Bajo el título “El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término”, el jefe del equipo económico buscó reafirmar la estabilidad del plan oficial y desvincular los resultados electorales de la agenda de gestión.
- Categoría: Política
Informe de la Fuerza Aérea revela infraestructura "obsoleta" e incapacidad operativa en pistas para mantener F-16
Un lapidario informe interno de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) pone en tela de juicio la capacidad logística del país para sostener la operatividad de los 24 aviones F-16 cuya adquisición fue anunciada por el gobierno del presidente Javier Milei, con llegada prevista para fines de este año. La documentación, revelada por el portal iProfesional, advierte sobre graves deficiencias en la división encargada del mantenimiento de pistas y hangares debido a la falta histórica de inversión.
