La medida se tomó para poder hacer un estudio de las fisuras que aparecieron en las paredes. Se colocaron testigos de monitoreo en el edificio, se encargó un plan de trabajo a un ingeniero estructuralista y avanzan con el diagnóstico.

Ante la aparición de fisuras en una pared del edificio en el que funciona el jardín N° 66, ubicado en calle Jorge Gervasoni al 7053 del barrio Cuenca XVI, de la capital neuquina, la dirección de Mantenimiento Escolar del ministerio de Educación, dio a conocer que interviene en el edificio desde fines de abril para diagnosticar y resolver el problema.

Luciano Saborido, titular de la dirección, detalló que recorrieron el edificio, se firmó un acta con las autoridades, y ya se le encargó a un ingeniero estructuralista, luego de un relevamiento in situ, un plan de trabajo.

Describió que el día 30 de abril se colocaron testigos para monitorear la evolución de las fisuras. Debido a lo observado, el día 6 de mayo se encomendó el estudio en profundidad a un ingeniero civil especialista en estas patologías. Ahora se llevarán adelante intervenciones con calicatas – para continuar los estudios en las fundaciones del edificio-, pruebas hidráulicas de cámaras, de calefacción – que es de losa radiante- y de pluviales, para determinar el origen de las fisuras.

El desarrollo de las tareas del profesional requiere contar con todo el establecimiento a disposición, por lo que se dispuso la suspensión preventiva de las clases presenciales.