Imagen
La Universidad Nacional del Comahue habilitó el período de inscripciones para estudiantes de nivel superior


La Universidad Nacional del Comahue (UNCO), una de las instituciones de educación superior pública más importantes de la Patagonia, dio inicio formal al período de inscripciones para el ciclo lectivo 2026. La oferta académica es vasta, abarcando 81 carreras de grado y pregrado que se dictan a lo largo de 12 sedes en las provincias de Neuquén y Río Negro.

Los interesados en iniciar sus estudios tienen un plazo amplio: las inscripciones estarán habilitadas desde el 1 de noviembre y se extenderán hasta el 27 de febrero de 2026.

Proceso Clave: La Preinscripción Digital
La UNCO ha centralizado el proceso de matriculación a través de su sitio web oficial, buscando facilitar el acceso a miles de aspirantes. Los futuros estudiantes deben realizar la preinscripción online, que les permitirá navegar por un buscador interactivo para identificar su carrera de interés y acceder al portal específico de la facultad correspondiente.

En estos portales, los aspirantes encontrarán información detallada sobre:

Modalidades de Cursado: Presencial, virtual o mixta.

Cronogramas de clases e inicios de ciclo.

Requisitos específicos de cada carrera.

Documentación esencial para la matrícula
Para completar el proceso de inscripción, los aspirantes deben preparar la siguiente documentación, además de la ficha de preinscripción digital:

Documento Nacional de Identidad (DNI): Fotocopia de frente y dorso.

Certificado de Estudios Secundarios: Certificado de finalización o, en su defecto, constancia de materias adeudadas.

Certificado de Discapacidad: En caso de corresponder.

Requisitos Específicos: Algunas carreras, como el Profesorado en Educación Física, solicitan documentación adicional como el certificado de apto médico y el carnet de vacunación con esquema completo (incluyendo Hepatitis B y antitetánica).

Es importante notar que existen excepciones en el calendario: las facultades de Ingeniería y de Informática, por ejemplo, tienen un inicio de matriculación posterior, programado para febrero de 2026.