Los estudiantes de 4° A y 4° B de la Escuela N°159 de Plaza Huincul participaron de un viaje de estudio al Museo del Lago Los Barreales, en el marco de un proyecto educativo desarrollado por un equipo de docentes de la institución.
La propuesta surgió a partir de un trabajo interdisciplinario confeccionado por las maestras que se capacitaron durante el año, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje desde la experiencia directa y el contacto con el entorno.
Las docentes que acompañaron el viaje fueron Patricia Toledo, Diana Padilla, Davne Juárez, Ana Martínez y Evelina Tabares, mientras que el proyecto fue elaborado por otras referentes pedagógicas de la escuela, especialmente pensado para las infancias de 4° grado.
Durante la jornada, los 41 estudiantes que participaron pudieron aprender sobre fósiles, dinosaurios, eras geológicas, el suelo de la provincia de Neuquén y las distancias geográficas. Además, llevaron consigo una libreta de campo, donde registraron observaciones, anotaciones y dibujos sobre todo lo aprendido.
Desde el Proyecto Dinos del museo, destacaron el nivel de conocimiento, compromiso y respeto de los niños, y se mostraron gratamente sorprendidos por la iniciativa de registrar la experiencia de forma científica y creativa.
El equipo docente agradeció al Distrito II por facilitar el transporte, a las maestras de la Escuela N°159 por su acompañamiento, al equipo directivo por confiar en la propuesta, y a las familias por apoyar la experiencia.
“Los chicos se han ganado este viaje con su compromiso, dedicación y respeto. Han logrado hacer escuela tanto en el aula como en la salida de campo”, destacaron las docentes, quienes llevaron adelante el proyecto en conjunto con sus compañeras.
Esta experiencia educativa reafirma la importancia de aprender desde la práctica, la observación y el trabajo en equipo, fortaleciendo el vínculo entre la escuela, la ciencia y el entorno natural de la región.
