Imagen
El sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Argentina atraviesa una profunda crisis laboral, con la destrucción de 5.143 puestos de trabajo desde la asunción del actual Presidente. Esta cifra alarmante, revelada por el más reciente informe del Grupo EPC-CIICTI, pone de manifiesto la acelerada caída del empleo dentro del Sistema Nacional de CTI a casi dos años del cambio de gobierno.

La contracción se concentra de manera abrumadora en los organismos dependientes de la Administración Pública Nacional, que perdieron 4.481 empleos, mientras que las empresas públicas del sector registraron una baja de 711 puestos.

Imagen

Los Pilares de la Ciencia, los Más Castigados:

El informe señala al CONICET como la institución más perjudicada, con una reducción de 1.912 trabajadores. Le siguen de cerca el INTI y el INTA. Incluso los organismos transversales, como la Agencia y la Secretaría de ICT, han visto mermar su plantilla en un dramático 40%.

En el caso particular del CONICET, el análisis detalla que la pérdida acumulada en 24 meses asciende a 2.087 empleos, desglosados en la eliminación de 1.502 becas y la supresión de 585 puestos de investigación de carrera.

Finalmente, el Grupo EPC-CIICTI advierte sobre la ya existente "falta de escala" del sistema argentino. Mientras que Argentina solo posee 3 investigadores por cada 1.000 habitantes, las naciones desarrolladas a las que se aspira emular alcanzan hasta 17, acentuando la preocupación por la ausencia de inversión privada en I+D.

Imagen