
Se trata de una experiencia piloto con estudiantes del nivel Superior, que permitirá replicar y hacer masiva la propuesta para 2026.
Con impulso del gobierno provincial, a través de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, se inició una nueva propuesta de acompañamiento educativo destinada a las y los beneficiarios de nivel Superior del Plan Gregorio Álvarez.
La iniciativa, que se hace en alianza con Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia, es parte del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades y consiste en clases de apoyo para el proceso de exámenes de noviembre y diciembre. Tiene como objetivo reforzar contenidos académicos y seguir fortaleciendo las trayectorias educativas de quienes forman parte de este programa de becas.

Durante octubre se realizaron dos convocatorias. Una de ellas fue dirigida a estudiantes interesados en solicitar clases de apoyo, que podían ser requeridas para una materia, ya sea para rendir parciales o finales, con una carga de entre dos y cuatro encuentros de 90 minutos cada uno. El otro llamado estuvo orientado a la búsqueda de docentes y profesionales idóneos que acompañen a cada estudiante, según la materia específica de su carrera. Sobre ambos universos se confeccionó la experiencia que servirá de base para el próximo año.
Las clases fueron asignadas a partir de un criterio que consideró las trayectorias educativas, las necesidades particulares de cada estudiante y su participación en el Programa Acompañando Tu Futuro, especialmente en los espacios de tutorías y talleres.
De esta manera, en esta primera experiencia piloto, el Plan Gregorio Álvarez continúa sumando propuestas que fortalecen el acompañamiento integral a las y los estudiantes, con el objetivo de contribuir a la permanencia y finalización de sus estudios superiores.
