Image
En medio del severo deterioro cognitivo que atraviesa el actor, su familia tomó la decisión de que su caso contribuya a desentrañar los misterios de la FTD, un trastorno que afecta el lenguaje y el comportamiento.


La lucha de Bruce Willis contra la demencia frontotemporal (FTD) ha dado un giro trascendental. En un acto de compromiso con la ciencia, su familia ha decidido donar el cerebro del actor para que sea estudiado tras su fallecimiento, con el objetivo de aportar información clave sobre esta enfermedad neurológica poco comprendida.

El actor, a quien se le diagnosticó FTD en 2023, atraviesa un proceso de deterioro severo. Su entorno ha reorganizado su vida para garantizarle atención constante, y hace algunas semanas su esposa, Emma Heming Willis, confirmó que el actor ha perdido el habla y debió ser trasladado a un centro especializado con acompañamiento médico las 24 horas.

La FTD: un desafío para la Ciencia

La demencia frontotemporal es menos común que el Alzheimer, pero representa una de las principales causas de deterioro cognitivo en personas menores de 65 años.

La enfermedad compromete directamente los lóbulos frontales y temporales del cerebro, lo que se traduce en serias afectaciones en áreas esenciales como:

·El lenguaje y la capacidad de comunicación.

·El comportamiento y la personalidad.

·La capacidad de organización y planificación de acciones.

Los especialistas en neurología coinciden en que aún existe un vacío de conocimiento sobre el origen de la FTD, y urgen a acelerar la investigación para lograr diagnósticos más tempranos y el desarrollo de tratamientos específicos.

La decisión de la familia Willis cobra especial relevancia porque el estudio detallado del cerebro del actor podría aportar datos cruciales para futuras líneas de investigación y ayudar a responder las preguntas que la ciencia todavía no ha podido resolver sobre esta patología.