- Categoría: Sociedad
Zoncera peligrosa: estudiantes de una técnica tiraron un hierro e hirieron a un chico de 8 años
Alumnos de la EPET 3 de Neuquén capital habrían arrojado un hierro hacia el patio de la Escuela 178. En el lugar había chicos y, uno de ellos, resultó herido en un mano al protegerse del impacto del trozo de metal que le iba a golpear en la cabeza, señalaron. La situación fue reconocida por la dirección de la escuela técnica. Ambas instituciones, están ubicadas en el barrio Gregorio Alvarez de Neuquén capital.
- Categoría: Sociedad
¡Ojalá!
Por: Myriam Orellana
(Nota presentada a los concejales de Plaza Huincul este martes)
Por intermedio de la presente me dirijo a cada uno de Uds. con la finalidad de solicitarles el tratamiento sobre tablas de mi pedido de derogación de la Ordenanza que dispone el Nombre de "Paulino Inda" a Nuestra Escuela de Boxeo. Según parece, la misma data del 2009. Nunca se oficializó (que yo recuerde). Pasaron unos 16 o 17 años. En aquél entonces mi padre estaba vivo. Hace dos años de su desaparición física, pero su enorme labor la hemos mantenido vigente con vientos a favor y vientos poco y nada favorables.
- Categoría: Sociedad
Cutral Co - Plaza Huincul: arranca "Musijugando 2025"
La propuesta que combina música y juegos para chicos de salas de Jardines de Infantes, tendrá una nueva gira en 2.025.
Leer más...- Categoría: Sociedad
Pidió la supresión del apellido de un hombre que la reconoció pero nunca ejerció la paternidad ni tenía lazo sanguíneo
Una joven logró suprimir del DNI el apellido de una ex pareja de su mamá, que la había reconocido a los 5 años a pesar de no ser su padre biológico ni haber ejercido las obligaciones que implica la paternidad. Un fallo judicial tuvo en cuenta los trastornos que esta situación le generó a la joven.
- Categoría: Sociedad
Educación mapuche en la ciudad de Neuquén: una ruka que construye identidad, memoria y futuro.
Por: Yamil Jara
Desde el Centro de Educación Mapuce Norgvbamtuleayiñ, en el barrio Islas Malvinas de Neuquén Capital, se impulsa una experiencia única de educación intercultural. Yuliana Nahuel Paredes nos cuenta cómo este espacio fortalece la identidad mapuche en contextos urbanos y enfrenta los desafíos de la autogestión.
Leer más...