Imagen
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó una nueva suba en los precios de los biocombustibles, medida que regirá desde julio de 2025 e impactará directamente en el costo final de la nafta y el gasoil en todo el país. Esta actualización se suma a los recientes incrementos aplicados por las petroleras, generando un panorama de mayor presión sobre el bolsillo de los consumidores.

Según la Resolución 296/2025, el bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar pasó a costar $800,043 por litro, mientras que el bioetanol a base de maíz se fijó en $733,26. Estos nuevos valores reemplazan los anteriores de $792,122 y $726, respectivamente.

En paralelo, la Resolución 297/2025 estableció que la tonelada de biodiésel, utilizado en la mezcla con gasoil, tendrá un precio de $1.302.411, un aumento respecto a los $1.276.874 previos. Además, se fijó un plazo máximo de pago de 30 días para el bioetanol desde la fecha de emisión de la factura.

Impacto en las estaciones de servicio y nuevas modalidades de carga

Esta suba de los biocombustibles coincide con el reciente ajuste del 3,5% promedio aplicado por YPF desde el 1° de julio, y se suma a incrementos de hasta el 5% que ya habían implementado otras petroleras.

Como novedad, YPF también presentó un nuevo esquema de tarifas diferenciadas por franja horaria y modalidad de carga:

·Durante la madrugada (de 0 a 6 hs), los usuarios obtendrán un 3% de descuento al pagar a través de la aplicación YPF.

·Quienes utilicen el sistema de autodespacho, que se extenderá a 24 horas en estaciones habilitadas, accederán a un beneficio adicional del 3%, acumulando un total de 6% de rebaja nocturna.

Estas subas en los precios responden a una combinación de factores, que incluyen no solo el ajuste de los biocombustibles, sino también el valor internacional del petróleo, el tipo de cambio y la reciente actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). Todo indica que la presión sobre los precios de los combustibles se mantendrá en las próximas semanas.