Imagen
El ministro de Economía descartó modificaciones en el esquema actual de bandas del Banco Central, que debió intervenir para contener la divisa en un contexto de alta incertidumbre preelectoral.

La divisa estadounidense continúa generando alta tensión en el mercado, acercándose peligrosamente al límite superior de la banda de flotación a pocos días de las elecciones generales. Este miércoles, la cotización mayorista llegó a rozar el tope de intervención, fijado en $1.491, aunque logró cerrar en $1.488,5. El volumen de transacciones fue considerable, alcanzando los US$112 millones, lo que mantiene a los operadores en alerta máxima.

En las pizarras, el Banco Nación ofrecía la paridad oficial a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta. Paralelamente, en el segmento informal, el dólar blue se negociaba entre $1.530 (compra) y $1.550 (venta).

Intervención del Banco Central y estrategia de "aguante"

Ayer, el Banco Central (BCRA) se vio forzado a inyectar US$45,5 millones en el mercado. Esta acción rompió una racha de veinte jornadas sin participación oficial en el mercado cambiario, exponiendo la vulnerabilidad constante de la economía ante la escalada del tipo de cambio.

En el clima de incertidumbre que precede a los comicios legislativos, la demanda de moneda extranjera se mantiene robusta. La estrategia de las autoridades económicas, incluyendo la asistencia del Tesoro de Estados Unidos, parece concentrada en un único objetivo: contener las presiones cambiarias hasta que se defina el ciclo electoral.

En este contexto de inestabilidad y rumores, el ministro de Economía, Luis Caputo, buscó calmar las expectativas del mercado. Ante las especulaciones sobre un potencial cambio en el sistema de bandas, Caputo utilizó su cuenta en la red social X para asegurar que las reglas cambiarias actuales no se modificarán después de las elecciones.

"No va a haber ningún cambio al esquema actual", enfatizó el funcionario, en un intento por disipar los temores de los inversores que tienen el foco puesto en la evolución del tipo de cambio.