El almirante Alvin Holsey participará en la Conferencia Sudamericana de Defensa, la primera en el país desde 2018. La visita se enmarca en la creciente alianza estratégica entre Washington y el gobierno de Javier Milei en materia de seguridad y defensa.
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, vuelve a Argentina para participar de la Conferencia Sudamericana de Defensa. Esta es la segunda visita de Holsey en el año y se produce en un contexto de fuerte alineamiento estratégico entre el gobierno de Javier Milei y Washington.
La conferencia, que no se realizaba en el país desde 2018, abordará temas clave para Estados Unidos como la seguridad regional, el combate al crimen organizado y la vigilancia marítima, un área de creciente disputa de influencia con China en el Atlántico Sur.
Una alianza en consolidación
La visita de Holsey, que ya se había reunido con el presidente Milei en abril, se suma a una serie de gestos de acercamiento del gobierno argentino hacia la política exterior estadounidense. Entre ellos se destacan la visita de la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, y la compra de equipamiento militar norteamericano, como los aviones caza F-16.
Según el comunicado oficial, el encuentro servirá para "fortalecer la asociación estratégica" y "promover la democracia, la seguridad y la prosperidad en la región". La agenda incluye la discusión sobre la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior, una política que la legislación argentina ha vetado históricamente. La visita también abordará el narcotráfico y la crisis del fentanilo, que Estados Unidos considera una amenaza a su seguridad nacional.
La reactivación de esta cumbre, conocida como "Southdech", busca un posible reencuadre de las políticas de defensa en clave continental, alineado con la estrategia de Estados Unidos de afianzar su influencia militar en una región donde China ha avanzado significativamente en los planos comercial y tecnológico.
Un historial de visitas y temas sensibles
La presencia del Comando Sur en Argentina se ha intensificado en los últimos años. En 2022, la entonces jefa del Comando, la generala Laura Richardson, visitó el país y, un año después, regresó a Ushuaia, mostrando el interés de Washington en el "triángulo del litio" y los recursos naturales de la región.
En su última visita a Ushuaia, Holsey abordó la instalación de un radar de la firma estadounidense LeoLabs en Tierra del Fuego, un tema que generó controversia por su posible uso dual, civil y militar, y por la relación de la empresa con el Ministerio de Defensa del Reino Unido.