Imagen
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dictó hoy una resolución que dejó sin efecto una controvertida decisión del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien había autorizado que la mediática Karen Reichardt ocupara la vacante dejada por José Luis Espert en la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones del 26 de octubre.

El tribunal de alzada fue contundente al rechazar el fallo de primera instancia. La piedra angular de su argumento es la estricta aplicación de la Ley de Paridad de Género (Ley 27.412) y su reglamentación. Esta normativa establece claramente que, en caso de reemplazo de un candidato, el suplente debe ser del mismo sexo que la persona a la que sustituye. Dado que Espert es varón, la CNE determinó que el lugar debe ser ocupado por Diego Santilli, y no por Reichardt.

La Cámara no solo revirtió la decisión, sino que también cuestionó duramente la actuación de Ramos Padilla. Se le reprochó haberse apartado de la normativa vigente mediante una interpretación que el tribunal calificó de “subjetiva”. Además, la CNE señaló que el magistrado declaró la inconstitucionalidad de la ley sin la debida fundamentación y que desconoció jurisprudencia consolidada en situaciones electorales similares.

En su fallo, la CNE ratificó su papel como garante de la igualdad real de oportunidades entre géneros en el acceso a cargos públicos. Si bien la Cámara ha priorizado en el pasado la participación femenina, en este caso, se impuso el criterio de que el reemplazo debe mantener el balance de género ya establecido en la lista original.

Esta resolución sienta un precedente significativo para los comicios legislativos venideros, al reafirmar la rigidez de los criterios de paridad impuestos por la legislación electoral.