El cruce de información entre ATE y Salud por la situación de las ambulancias en el Hospital de Complejidad VI generó una dura respuesta de la dirección del Hospital.
El comunicado de prensa también objetó a los medios de comunicación que, a la fecha, solo publicamos información oficial de un gremio con personería sindical vigente, el ministro Martin Regueiro y un reporte enviado desde la Zona Sanitaria V.
El texto lleva la firma del director del hospital, Gastón Zúñiga y señala: "Desde la Dirección General del Hospital Zonal de Cutral Co - Plaza Huincul, nos dirigimos a toda la comunidad con el propósito de realizar una reflexión pública ante la reciente circulación de Información parcial e incompleta vinculada al funcionamiento del servicio de ambulancias y al parque automotor institucional. En primer lugar, deseamos manifestar nuestra preocupación por el modo en que ciertos comunicadores y medios locales difunden Información sin la verificación necesaria, generando opiniones que alteran la tranquilidad social y promueven juicios apresurados, muchas veces con la intención de favorecer determinados sectores o miradas particulares", señala.
Al respecto, Zúñiga considera que "La comunicación social es una herramienta de enorme valor cuando se ejerce con responsabilidad, compromiso y respeto por la verdad. Por el contrario, la difusión de datos fragmentados o sín contexto contribuye a la desinformación y debilita la confianza colectiva en las instituciones que, día a día trabajan para sostener el bienestar de toda la población".
Más adelante, puntualiza que "Queremos dejar en claro que no somos una organización perfecta. El Hospital Zonal de Cutral Co - Plaza Huincul es una estructura compleja que, como toda Institución pública de salud, enfrenta desafíos permanentes para sostener la atención integral, garantizar los recursos humanos, mantener la infraestructura y conservar en condiciones óptimas su parque automotor. Nuestra tarea cotidiana Implica planificar, gestionar y resolver -muchas veces en tiempo real- situaciones críticas que requieren una respuesta inmediata y coordinada".
"Gracias a la gestión del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, encabezado por el Dr. Martín Regueiro, hemos podido fortalecer si¡¡nificativamente nuestra flota de vehículos. En el año 2022 contábamos con 7 vehículos, de los cuales 4 eran ambulancias. En la actualidad, disponemos de 13 vehículos operativos, con 8 ambulancias activas, lo que representa una mejora sustancial en nuestra capacidad de respuesta local y regional", destaca.
Sobre el tema detalla que "Es importante comprender que los vehículos de emergencia sufren un desgaste continuo: recorren en promedio 14.000 kilómetros por mes, lo que exi¡¡e servicios mecánicos periódicos, mantenimientos preventivos y, en ocasiones, reparaciones por roturas Inevitables. Además, una de las ambulancias recientemente adquiridas se encuentra temporalmente fuera de servicio debido a un siniestro vial, mientras se gestiona la cobertura del seguro correspondiente. Otra unidad se encuentra en reparación, y una tercera en proceso de service programado".
"A pesar de estas circunstancias normales en una flota activa, el hospital mantiene operativo su sistema de emergencias y traslados, garantizando el servicio a la población. Cada ambulancia cuenta con un check list diario de control, que asegura la eficiencia de los traslados de pacientes y del personal de salud. Cabe destacar también que el Ministerio de Salud provincial sostiene el parque automotor hospitalario de manera eficiente, invirtiendo en combustible, mantenimiento y recursos logísticos, (Para dimensionar este esfuerzo, el costo actual del litro de lnfinia Diésel supera los $1.000, lo que representa una inversión mensual significativa para cubrir los 14.000 kilómetros de recorrido de nuestras unidades)", resalta en otro párrafo.
"Agradecemos y valoramos el compromiso del equipo de Servicios Generales, del jefe del sector Choferes y de todo el plantel de conductores, que día a día garantizan el funcionamiento continuo de un servicio esencial. En representación de los 850 agentes que integran nuestra organización hospitalaria, solicitarnos a quienes ejercen la comunicación pública que mantengan una mirada crítica constructiva, basada en la veracidad y la responsabilidad social. Este hospital sostiene un diálogo abierto y permanente con todos los actores de la comunidad yestá dispuestó a recibir críticas, sugerenc!as y propuestas de mejora", indica finalmente.
