- Categoría: Economía
Uppssss!!!! en agosto aumentará la nafta: ¿cuánto?
Los aumentos mensuales de combustibles se repetirán en el inicio del mes de agosto. El gobierno vino postergando varios incrementos por lo cual hay una suba contenida. Si se aplicará ahora completo, la corrección de precios sería de entre 10 y 16%, pero si lo pospone nuevamente, rondaría el 4%.
- Categoría: Economía
El BCRA flexibilizó el cepo para importaciones y quitó todas las restricciones de compra del dólar MEP
En un comunicado oficial se dio a conocer una nueva política de flexibilización de las regulaciones para acceder al mercado cambiario.
- Categoría: Economía
Subsidios a la luz y el gas: quienes no se reinscriban, pagarán como de altos ingresos
El Gobierno Nacional busca depurar el listado de beneficiarios de subsidios por el consumo de luz y gas, para seguir achicando el gasto público. Para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales para no pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o menores a $3.728.431 al mes.
- Categoría: Economía
Desplome: CAME informó que la “industria Pyme cayó 20,4% anual en junio”
Un informe de CAME señala “La actividad manufacturera de las Pymes disminuyó 20,4% anual en junio y acumula una retracción de 19,2% en el primer semestre del año frente al mismo período de 2023. En tanto, en la comparación mensual desestacionalizada, la actividad también declinó 3,1%”.
Leer más...- Categoría: Economía
PYMES: la caída de ventas entre las principales problemáticas del sector
CAME dio a conocer una “Encuesta cualitativa” del sector industrial PYME argentino. El 35,6% de las empresas consultadas señalan que la medida más esperada en este momento sería una reducción de impuestos, mientras que otro 14,6% menciona la flexibilización de las normativas laborales. Se tratan ambas de políticas que permitirían reducir los costos y mejorar la rentabilidad.