- Categoría: Economía
Caputo se prepara para una semana clave: vencimientos de deuda por más de $14 billones
El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrenta esta semana un gran desafío financiero: vencimientos de deuda en pesos por $14,98 billones en bonos LECAPs, la mitad del total de $23,01 billones que vencen en agosto. Este lunes se conocerá el menú de la primera licitación del mes.
- Categoría: Economía
Ventas minoristas en retroceso: el consumo se contrajo en julio
Las ventas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) sufrieron un retroceso en julio, con una caída del 2% interanual a precios constantes. Según el Índice de Ventas Minoristas (IVM) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la situación se volvió más crítica al comparar con el mes anterior, registrando una baja del 5,7%.
- Categoría: Economía
Caputo subió las tasas de interés: mirá cuál es el plazo fijo que más paga
El reciente incremento en el valor del dólar llevó al ministro de Economía, Luis Caputo, a tomar una medida drástica: subir las tasas de interés para los plazos fijos. Esta decisión busca frenar la devaluación y captar la liquidez del mercado. Como resultado, se desató una "guerra de tasas" entre las instituciones financieras, donde la compañía Reba se impuso con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 39%, ofreciendo así el rendimiento más alto del mercado en depósitos a 30 días.
- Categoría: Economía
El dólar se estabiliza en $1375 con respaldo del FMI
El mercado cambiario argentino inició agosto con un respiro, mostrando estabilidad en la cotización oficial y leves retrocesos en los dólares paralelos. Esta tregua se produce en un contexto de buenas noticias para el Gobierno, tras la aprobación de un nuevo desembolso por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). La confirmación de la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas (EFF) y el ingreso de 2.000 millones de dólares están reforzando las reservas y calmando las tensiones que marcaron el final de julio.
- Categoría: Economía
El FMI exige una “motosierra” más profunda: jubilaciones y AUH en la mira
El Fondo Monetario Internacional (FMI), si bien elogió el plan económico del Gobierno y flexibilizó las metas de reservas para 2025, ha manifestado su inquietud por la sostenibilidad de la deuda pública argentina. Para asegurar el equilibrio fiscal, el organismo solicitó un ajuste adicional que afectaría directamente a jubilaciones, subsidios y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
