logo La Voz del Neuquén

 Imagen

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la gestión de los supermercados al rechazar los aumentos.

Imagen
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) publicó en las últimas horas las escalas del monotributo correspondientes a abril de 2025.

Imagen
La devaluación fue, en el primer día de la flotación “sucia” del dólar, de alrededor de 13% y parece estar trasladándose a los precios. El vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional, Fernando Savore, precisó: "Hay marcas de café que subieron más de un 10%, el aceite subió más de un 10%, la harina también. A fines de marzo y primeros días del mes empezó a dispararse todo, con las gaseosas subiendo entre un 5% y un 7%, y los lácteos con un 2,9%, por ejemplo".

Imagen
El dólar ya se mueve entre bandas y esto influye directamente en el costo de las suscripciones digitales que se pagan en dólares. Esto incluye a las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, Disney+, Max (HBO) y Amazon Prime Video, entre otras. En principio, hay que decir que hubo una suba.

Imagen
El dólar minorista en el Banco Nación abrió con una suba del 13,89% este lunes hasta $1.250 para la venta, en el primer día de operaciones tras la eliminación de las trabas cambiarias para personas humanas. No obstante, sobre el mediodía bajó a $1.190 y luego, alrededor de las 13, repuntó a $1.210 (+8%). El blue opera en $1.355 para la compra y 1.375 para la venta.

cww trust seal