- Categoría: Economía
Aumentó la morosidad de las tarjetas: compra alimentos la primera causa
La situación económica de los hogares argentinos se agrava, reflejando un aumento constante en la morosidad de los préstamos a personas físicas. Según informes de ADEBA y el Banco Central, la mora en financiaciones a familias alcanzó el 2,9% en febrero (con un aumento interanual de 0,3 puntos), mientras que en tarjetas de crédito tocó un máximo de tres años (2,8% en marzo) y en préstamos personales superó el 4%, su récord en nueve meses.
- Categoría: Economía
La recaudación tributaria del país en mayo cae un 18% en términos reales
La recaudación tributaria de mayo alcanzó los $15,9 billones, lo que representa una caída real del 18% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El dato, aunque esperado, confirma el fuerte impacto negativo de un efecto de base comparativa y cambios recientes en la estructura impositiva.
- Categoría: Economía
Alerta Provincial: caída de ingresos por coparticipación superior a lo esperado en mayo
Un informe del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) revela que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sufrieron una marcada caída real en sus ingresos por coparticipación durante mayo de 2025. La merma fue incluso mayor a la proyectada, impactando significativamente las finanzas subnacionales. Catamarca fue una de las más perjudicadas, con una reducción real del 24,8% en sus recursos.
- Categoría: Economía
Con los salarios en la era Milei se pueden cargar 12 tanques menos de nafta
Un reciente informe del Instituto Argentina Grande (IAG) revela una preocupante caída del poder adquisitivo de los salarios privados frente al aumento del precio de los combustibles desde que Javier Milei asumió la presidencia. Mientras en noviembre de 2023 un salario promedio permitía comprar 1.654 litros de nafta (equivalente a 32 tanques de 50 litros), hoy solo alcanza para 1.011 litros, es decir, 20 tanques. Esto representa una pérdida de 12 tanques de combustible.
- Categoría: Economía
Recesión: ventas en Supers neuquinos cayeron un 7,9% mientras que fracturas hidráulicas crecieron 31% y empleo 3,9%
“Durante el primer trimestre las ventas en los supermercados neuquinos, en términos reales, cayeron un 7,9% respecto al mismo período de 2024”, informó ACIPAN, la cámara que nuclea a los empresarios y comerciantes de Neuquén capital.