- Categoría: Economía
Fuerte caída de recursos federales para las Provincias en mayo de 2025: la coparticipación se desplomó 26,2%
Mayo de 2025 marcó un duro golpe para las finanzas provinciales y nacionales. Los Recursos de Origen Nacional (RON) sufrieron una caída interanual del 23,3% en términos reales, un desplome que se replica en la Coparticipación Federal de Impuestos (CFI), la cual exhibió una retracción del 26,2% respecto al mismo mes del año anterior. Esta baja generalizada afectó a todas las jurisdicciones del país. (foto gentileza Comunas)
- Categoría: Economía
Informe indica que cuatro provincias aportan casi el 70% del PBI argentino: Neuquén con PBI similar a Alemania
Según el estudio, publicado en la última semana, la provincia de Buenos Aires es la jurisdicción más relevante en el PIB argentino, ya que representa más del 32%. Le sigue CABA, con más del 20%. Ninguna otra provincia llega al 10% de participación y solamente dos provincias superan el 5%: Córdoba (8%) y Santa Fe (7,8%). En total, estas cuatro representan más de dos tercios del PIB argentino. Catamarca está en el grupo de las tres provincias que representan la menor porción, con el 0,7% de aporte que suma a La Rioja y Formosa, ambas con el 0,6%.
- Categoría: Economía
Consumo en supermercados marcó otra baja durante mayo
Las ventas en supermercados argentinos continúan su tendencia a la baja, registrando una caída del 3,3% interanual en mayo, según un informe de la consultora Scentia. En los primeros cinco meses de 2025, la retracción acumulada alcanza el 5,4%. Este descenso refleja la persistente debilidad del consumo masivo en el canal tradicional.
- Categoría: Economía
Construir en Argentina aumentó más que la inflación
En un contexto donde el Gobierno nacional busca la estabilización macroeconómica y el equilibrio fiscal, la industria de la construcción vuelve a ser centro de atención. Sin embargo, no solo se debate su potencial como motor de desarrollo, sino también los obstáculos estructurales, financieros y políticos que la mantienen en jaque.
- Categoría: Economía
La Industria de la carne prevé fuertes aumentos de precios
La industria cárnica argentina ha encendido una luz de alarma sobre el futuro del precio de la carne vacuna en el país. Representantes de la Mesa de las Carnes advirtieron sobre una compleja combinación de factores que, de no mediar soluciones urgentes, podría derivar en incrementos significativos de precios en la segunda mitad del año, afectando directamente el bolsillo de los consumidores.
Leer más...