Desafíos de aprendizaje: detección precoz de Dislexia y TDAH, y los derechos que asegura la Ley Argentina
- Detalles
- Categoría: Sociedad
La dislexia y el Trastorno por Déficit de Atención (TDA/TDAH) representan desafíos significativos en el ámbito educativo. Según la licenciada en Psicopedagogía, María Paulina Arias, es fundamental desterrar la creencia de que los niños que presentan estas condiciones son "vagos o que no quieren aprender", ya que simplemente "aprenden de otra forma".
EEUU confirmó que transfirió 872 millones de dólares a la Argentina
- Detalles
- Categoría: Política
El Tesoro de Estados Unidos ha oficializado la ejecución de una transferencia de 872 millones de dólares a la República Argentina, concretada mediante el giro de Derechos Especiales de Giro (DEGs). Esta operación se enmarca en el esfuerzo de salvataje financiero promovido por la administración de Donald Trump hacia el gobierno de Javier Milei.
Avance Neuroquirúrgico: la técnica que devuelve la autonomía a pacientes con Parkinson
- Detalles
- Categoría: Sociedad
Con casi 10 millones de personas afectadas globalmente, la enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más prevalente, y su avance constante proyecta un desafío crucial para la salud pública. En este contexto, la Estimulación Cerebral Profunda (DBS) se consolida como una herramienta vital cuando los fármacos pierden su efectividad, y en Santa Fe, esta técnica ya está plenamente operativa, con más de 20 procedimientos realizados solo en el último año.
Leer más...Estafa en ANDIS: el triángulo Calvete - Cardini - Neuss con vínculos libertarios
- Detalles
- Categoría: Política
La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha destapado un intricado esquema de poder que amalgama gestores de la vieja política, sociedades mercantiles flexibles y funcionarios con estrechos lazos dentro del círculo más íntimo del Gobierno. Este entramado, alimentado por pagos en efectivo y empresas "multipropósito", no solo apunta a la ANDIS, sino que también pone bajo la lupa la creciente influencia de un actor empresarial clave, el Grupo Neuss, en sectores críticos y regulados del país.
Escalada de tensión en AFA: pasillo de campeón forzado de Estudiantes para Rosario Central
- Detalles
- Categoría: Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha avivado la llama de su disputa con Estudiantes de La Plata al ordenar un acto protocolar obligatorio que el club Pincha debe realizar a favor de Rosario Central, flamante campeón de la Tabla Anual 2025.
Según el INDEC, casi el 97% de las empresas descartó contratar personal en el corto plazo
- Detalles
- Categoría: Política
La perspectiva de un crecimiento del empleo en el sector industrial argentino es casi nula, a pesar de que la medición de la Confianza Empresarial (ICE) muestra una ligera mejoría. Un reciente informe del INDEC revela una inmovilidad crítica: casi el 97% de las compañías manufactureras descarta incorporar nuevos trabajadores en el futuro inmediato, consolidando un mercado laboral en franco estancamiento.
Argentina en línea con EEUU no acompañó la declaración final del G20
- Detalles
- Categoría: Política
La Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo concluyó con un quiebre inédito en la historia del foro: Argentina fue el único país presente en objetar y negarse a respaldar la declaración final. La Cancillería argentina manifestó su profundo desacuerdo, argumentando que el documento fue impulsado sin respetar el principio fundamental de unanimidad, que otorga legitimidad a las decisiones del grupo en materia de estabilidad financiera y coordinación económica global.
Caputo asegura que el préstamo de 20 millones de dólares fue desestimado por "mejora del mercado"
- Detalles
- Categoría: Política
El Gobierno argentino, a través de su titular de la cartera económica, Luis Caputo, ha confirmado que la ayuda financiera de US$ 20.000 millones, originalmente gestionada con bancos de Estados Unidos, ha sido desechada por decisión propia. El Ministro utilizó sus plataformas digitales para desmentir las versiones que sugerían un fracaso en la negociación y, en cambio, presentó la cancelación como un signo de la nueva confianza que despiertan los mercados en la economía post-electoral.
